Entradas

Surrealismo

Imagen
SURREALISMO El surrealismo fue uno de las artes de vanguardia europeos que surgió en Francia a principios del siglo XX. Reúne a artistas anteriormente vinculados al Dadaísmo ganando dimensión internacional. Fuertemente influenciado por las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud (1856-1939), pero también por el marxismo, el surrealismo enfatiza el papel del inconsciente en la actividad creativa. Uno de sus objetivos fue producir un arte que, según el movimiento, estaba siendo destruido por el racionalismo. El poeta y crítico  André Breton  (1896-1966) es el principal líder y mentor de este movimiento. Este movimiento artístico se originó en reacción al racionalismo y al materialismo de la sociedad occidental.

Arte pop art

Imagen
Arte pop  (en inglés:  Pop art ) es un movimiento artístico surgido en  Reino Unido  y  Estados Unidos  a mediados del  siglo XX , inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como  anuncios publicitarios ,  comic books , objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la  música pop , buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la  elitista  cultura existente en las  Bellas Artes , separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, [ 1 ] ​ además de resaltar el aspecto banal o  kitsch  de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la  ironía . [ 1 ] ​ El arte pop y el  minimalismo  son considerados los últimos movimientos del  arte moderno  y por lo tanto precursores del  arte postmoderno , aunque inclusive se les llega a considerar como los ejemplos más tempranos de este. [ 2 ]...

Arte postmoderno

Imagen
Arte posmoderno El  arte posmoderno , por oposición al denominado  arte moderno , es el arte propio de la  posmodernidad , teoría socio-cultural que postula la actual vigencia de un periodo histórico que habría superado el proyecto moderno, es decir, la raíz cultural, política y económica propia de la  Edad Contemporánea , marcada en lo cultural por la  Ilustración , en lo político por la  Revolución francesa  y en lo económico por la  Revolución Industrial . Actualmente existe mucha controversia sobre si efectivamente el proyecto moderno está superado o no; ciertamente existe poca perspectiva histórica para poder establecer una ruptura con el periodo anterior e iniciar una nueva era; tan solo la distancia en el tiempo y un más profundo análisis podrán establecerlo. Surgido tanto en  Europa  como en  Estados Unidos  desde mediados de los  años 1970 , enmarca diversos movimientos como son la transvanguardia ...

Arte contemporaneo

Imagen
Arte contemporaneo ¿Qué es el arte contemporáneo?  El arte contemporáneo,  explicado técnicamente, es un  concepto que se utiliza para  denominar de manera general a las expresiones artísticas originadas durante el siglo XX,  es decir, de una manera más coloquial podríamos decir que el arte contemporáneo es el que está realizado en nuestra época, pero esto es dependiendo de la persona que hable de él ya que hay varias formas de entender este concepto. Para algunas personas este concepto surgió en las última década, para otros este concepto se creó en la Segunda Guerra Mundial (1945), también hay personas que creen que este concepto se desarrolló en la Edad Contemporánea (finales del siglo XVIII). Por lo tanto, todo depende de quién utilice este concepto ya que mucha diversidad de opiniones en el origen de este concepto. Aunque  definición más general de este concepto es que nació en el último siglo. Criterios para determi...

Arte moderno

Imagen
ARTE MODERNO Se denomina  arte moderno  a una  corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX,  siendo el más prolífico de toda la historia del arte. Durante esos años, multitud de tendencias y movimientos más o menos estructurados se fueron sucediendo vertiginosamente, con un carácter internacional. Denominado a este periodo fin de siècle y belle époque , pero Según los países recibió diversas denominaciones, como  Art Nouveau,  en Bélgica y en Francia,  Jugendstil  , en Alemania y los países nórdicos y Austria,  Modern Style,  en los países anglosajones, Nieuwe Kunst, en los países Bajos  y  Liberty  o  Floreale,  en Italia. Se  buscaba crear un arte  nuevo, joven, libre y moderno,  que rompiera con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista como los rupturistas y  se tra...

Arte renacentista

Imagen
Arte Renacentista El  arte renacentista  es un estilo artístico que incluye la pintura, la escultura y la arquitectura surgida en Europa alrededor del año 1400; específicamente en Italia. El arte fue uno de los principales exponentes del Renacimiento europeo. En esta etapa se empezó a reconocer a artistas que aún tienen renombre, como Boticelli, Giotto y van der Weyden. A esta etapa de la historia de la humanidad se le denomina Renacimiento porque fue un período que presentó una serie de mejoras significativas en las obras literarias, filosóficas, musicales y científicas. Fue un período que se originó en Italia a finales de la etapa medieval europea, antes de esparcirse por el resto del continente. Esta etapa representó un despertar para la humanidad en términos culturales. Las obras surgidas durante este período son los principales exponentes de la belleza y los trabajos intelectuales que el ser humano es capaz de producir. El movimiento se basó principalmente e...

El arte en la edad media

Imagen
El Arte en la Edad Media El Arte en la Edad Media  cubre un arco temporal que va del siglo IV al Gótico Internacional (primera mitad del siglo XV), centrándose en los nexos históricos y culturales, los momentos centrales y las líneas de desarrollo de las artes más significativas durante toda la Edad Media en el territorio de la Europa occidental. La atención prestada a la difusión europea de las grandes corrientes artísticas responde a la convicción de que una verdadera historia del arte medieval no podrá nunca prescindir de ese conjunto de confrontaciones, préstamos y mutaciones que se daban continuamente en esa época entre diversas manifestaciones artísticas y distintos territorios geográficos. De este modo, la atención dedicada a las diversas expresiones de las llamadas “artes menores” (miniatura, orfebrería y marfil) pretende subrayar la importancia que estas tenían por su capacidad de expresar de una manera más rica y significativa el gusto y la creatividad de l...